jueves, 6 de junio de 2013

                         ORIENTACION A DISTANCIA


                          Facilitador:                            Julio ángel garcía.
                         Participante:          Mario Antonio castillo López
Correo electrónico: Supermario-28@hotmail.com                                           Matricula:                                              13-3436
Carrera:                               Adm. De empresas





ACTIVIDADES UNIDAD III:
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero.


  1. Tomando como referencia los conceptos de docente planteados en la unidad, elabore, con sus propias palabras un concepto de facilitador.

 Como su nombre ya lo dice, es aquella persona que nos orienta o guía para así nosotros saber por donde empezar, nos facilita ideas para así uno guiarse y coger el camino correcto.
  
2. Describa brevemente las funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación a distancia.

Nos dice como debemos trabajar, nos orienta con relación a la materia, nos  facilita el material de trabajo y así nosotros como docentes tener un mejor desempeño y eficacia en lo sucedido.

3. ¿Cuáles competencias profesionales Usted considera son indispensables que posea el facilitador? Explique

Buena dicción, comunicativo, disciplinado, autoridad, creatividad, organizado, buenas relaciones humanas y muy tolerante, claro hasta un limite; entre otras.                                                                                                                                                               
4. Haga una relación de los distintos tipos de tutorías presentando las ventajas y desventajas de cada uno.
A distancia.
Ventajas: acomodamos el tiempo a conveniencia, no tenemos que dejar los compromisos, no hay que ir al aula todo los dias, se puede aprender de cualquier lugar,

Desventajas: te familiariza menos con tu entorno, mas difícil de relacionarse con los compañeros, menos relaciones con los facilitadores.

Presencial

Ventajas: un encuentro algo mas personal, todo se guia por el profesor, aprender es obligatorio, mas habito de estudio por se mas constante, familiariza  mas con las personas y facilitadores.


Desventajas: hay que dejar de hacer muchas obligaciones por esta, hay que asistir diario, Mas gastos, es mucho de lo mismo…

No hay comentarios:

Publicar un comentario