jueves, 6 de junio de 2013

                      ORIENTACION A DISTANCIA


                          Facilitador:                            Julio ángel garcía.
                         Participante:          Mario Antonio castillo López
Correo electrónico: Supermario-28@hotmail.com                                           Matricula:                                              13-3436
Carrera:                               Adm. De empresas




                                                                                                       MAYO 2013
ACTIVIDADES UNIDAD II:
El estudiante (participante) adulto en la educación a distancia



A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero.


1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto.  
 
El adulto como tal es a partir de los 18 años en otros países y culturas puede ser desde los 21 años, aunque no implica su madurez ya que personas con mas edad no actúan como tal pero en fin por estatus social pasan a ser adultos, también se le llama adulto a es persona que ya se a independizado y se vale por si solo o sea ya es dueño de sus actos.

2. ¿Cuándo se puede decir que realmente se ha producido un aprendizaje en la persona que aprende? Plantea más de un argumento al respecto.  

 Se puede decir cuando esa persona esta segura de lo que esta haciendo, cuando  una persona aprende algo difícil olvidarlo, inclusive hay un cambio hasta de conducta, aunque siempre es bueno practicar lo aprendido para así conservar la esencia.
           Dice el libro, que  aprender consiste en darse cuenta de lo que uno aprende y como lo aprende. Las personas aprenden de manera distinta cada cual tiene su propio estilo.
  
3. Elabora una síntesis con características del aprendizaje del adulto.  

La motivación es un factor relevante en cualquier proceso de enseñanza y aprendizaje.

El ser poseedor de un aprendizaje da a la persona la capacidad de responder con acierto ala situaciones que se le presentan en su cotidianidad.

El adulto inicia un proceso de aprendizaje sin presiones externa, lo hacedor su propio deseo.

El adulto se siente mas motivado a aprender cuando posee un elevado concepto  de sus propias capacidades, o sea, cuando tiene un auto estima alta.

4. Explica los estilos de aprendizaje planteados por David Kolb. ¿Cuál o cuáles de ellos identifica como propios?  

1. Estilo acomodador: Competencia de acción .Su Punto fuerte de la ejecución y la experimentación. Le gusta el trato personal.
2. Estilo divergente: Competencias de valorar. Su punto fuerte la imaginación, es emotivo.
3. Estilo asimilador: Competencias de pensar. Su punto fuerte es el razonamiento inductivo, laceración de modelos teóricos
4. Estilo convergente: Competencia de decisión. Su punto fuerte es la aplicación practica de ideas , Razonamiento hipotético-deductivo.


5. ¿Cuáles técnicas puede utilizar el estudiante para realizar la fase de reelaboración personal de la información?
  
Hay diferentes técnicas, desde mi punto de vista, mayor mente lo que escribimos lo recordamos por lo menos algo se nos queda, grabarlo o sea con una grabadora te pone a escucharlo y algo también aprenderemos. En fin buscar diferentes métodos para el aprendizaje ya que si no aprendemos por un método por otro será .



No hay comentarios:

Publicar un comentario